Si buscas una forma divertida, emocionante y segura para que tus hijos disfruten al aire libre, sin duda alguna, los coches a batería para niños son una excelente opción.
Estos pequeños coches eléctricos para niños les aporta el entretenimiento que necesitan, pero además son educativos y seguros. Y de esto último es lo que queremos hacer hincapié, en la seguridad.
Responderemos preguntas como: ¿se puede llevar el coche infantil por la calle? ¿Qué medidas debo tomar? Y por el estilo.
En otros artículos, hemos hablado largo y tendido sobre los muchos beneficios para los niños de conducir un coche eléctrico infantil, pero también es necesario atender a la seguridad de los niños.
Es muy importante garantizar la protección de los pequeños conductores, a fin de que estén seguros y los padres estéis tranquilos, sabiendo que están en buenas manos.
Por ello, es importante atender a las siguientes ideas.
Cada coche eléctrico infantil está diseñado con unas medidas específicas, debido a que está dirigido a un rango de edad específico (por ejemplo, el coche infantil más pequeño está más o menos para el rango 1 a 3 años. Si pusiéramos a un niño de 2 años en un coche infantil pensado para niños de 6, le quedaría grande y sería un peligro para él).
Es por eso que es necesario atender a las recomendaciones del fabricante. Ellos consideran el tamaño, la velocidad y la complejidad del vehículo al establecer la edad recomendada.
Como en todo, los niños tienen que estar supervisados cuando conducen un coche infantil a batería. El adulto responsable entiende los peligros a los que se pudiera enfrentar, mientras que ellos son ajenos a todo eso.
Y, dándose el caso, intervenir para evitar algo imprevisto (que el niño se salga de la calzada, algún bache, etc.).
Aunque luego comentaros más en detalle, hay que saber que estos cochecitos han de utilizarse en áreas seguras y adecuadas para su uso. Por ejemplo, la lógica nos dice que en medio de la carretera donde circulan coches de verdad sería impensable, por su seguridad y porque está completamente prohibido.
Si son espacios abiertos, mejor que mejor (como patios, parques, esplanadas, etc.). Así, los niños tienen el suficiente espacio y pueden moverse sin obstáculos.
Cierto es que los coches eléctricos infantiles son seguros. Sin embargo, es recomendable que los niños utilicen protección extra (como cascos y rodilleras). La protección extra nunca está de más.
Hay que añadir que existen coches infantiles a la venta con extras de seguridad, muy interesantes para los padres que quieren ese extra añadido.
Aunque estos vehículos infantiles son divertidos y emocionantes para los niños, los adultos deben ser conscientes de sus limitaciones. Te indicamos cuáles son.
Salidos de fábrica, los coches eléctricos para niños tienen la velocidad limitada para garantizar la seguridad de los niños. Esto significa que no pueden alcanzar velocidad que puedan ser un peligro para los niños (por ejemplo, un coche eléctrico infantil para niños hasta los 6-7 años tiene velocidad limitada de unos 7 km/h).
Aunque es posible quitar la limitación a estos coches infantiles y hacerles aumentar su velocidad máxima, no es recomendable. En el caso de que estés buscando un vehículo de alta velocidad, es muy posible que un coche eléctrico infantil no sea la mejor opción.
Antes hemos dado unas pinceladas a este asunto. Sin embargo, debido a su tamaño y velocidad limitadas, estos vehículos a batería para niños están diseñados para su uso en áreas sin tráfico de coches.
De la misma manera, no deben utilizarse en calles o carreteras donde haya vehículos en movimiento. Por la acera de una calle se podría llevar, siempre teniendo en cuenta a los viandantes, pero nunca bajarlo a la carretera donde pasa tráfico rodado (coches, motos, etc.), incluso sería motivo de multa para los padres.
Por tanto, lo ideal es usar esos coches infantiles a batería por lugares sin peligro para ellos: parques, patios, zonas amplias sin tráfico, etc.
Es importante establecer estos límites y tenerlo claro, para evitar cualquier situación peligrosa que se pudiera dar.
De hecho, es necesario que los padres os familiaricéis con las normativas y legislación local para ello. Cada país o región tienen regulaciones específicas para el uso de estos cochecitos para niños.
Por ello, asegúrate de estar adecuadamente informado y seguir las pautas establecidas que, como decimos, lo más importante es que los pequeños conductores estén seguros mientras se lo pasan en grande.
Los coches eléctricos infantiles tienen una edad recomendada indicada por el fabricante. Desde el primer año, los niños pueden conducirlos, pero eligiendo vehículos que vayan acorde a su edad.
Sí. De hecho, es importantísimo, ya que así garantizamos la seguridad de los pequeños.
Dependiendo de las normativas y legislaciones locales, el uso de los cochecitos puede variar. Es necesario informarse sobre las regulaciones específicas de tu localidad. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo en calles transitadas.
Últimas entradas del blog
Explora cocinas de juguete educativas y divertidas. Desde sets de accesorios hasta guías de compra, ¡crea la mejor experiencia para tus pequeños!
Descubre los múltiples beneficios de un tractor eléctrico para niños: desde el desarrollo motor hasta la conexión con la naturaleza. ¡El juguete perfecto!
Conoce en detalle la guía completa para coches eléctricos infantiles. Vosotros, padres, os quedaréis más tranquilo y los niños estarán más seguros
Guía de compra cocinas para niños. Conoce todos los detalles para elegir la mejor cocina infantil para tus pequeños chefs