Los coches a batería infantiles son muy populares para los padres que desean que sus hijos disfruten al máximo de la experiencia de conducir desde bien pequeñitos. Son coches infantiles seguros, cuidan del medio ambiente y, sobre todo, divertidos.
Claro, ¿cuál elegir, ya que hay muchos factores envueltos? En este artículo te vamos a desvelar todos los detalles a tener en cuenta para elegir el más adecuado para tus hijos.
Antes de nada, tienes que saber que hay coches infantiles para distintas edades debido a que son más grande o más pequeños, o bien soportan un peso u otro (los niños, según van creciendo, aumentan en tamaño y peso).
Entonces, lo primero es saber qué edad tiene el infante. Y si puedes también intuir hasta qué edad lo va a usar, mejor, porque de esta manera, será un juguete que le dure mucho tiempo.
Los fabricantes de estos coches eléctricos para niños siempre especifican la edad recomendada. Por ponerte un ejemplo, si tu hijo tiene 2 años, busca un coche que tenga como recomendado la edad de 1 a 3 años. De esta forma, le durará varios años el coche.
Por otro lado, si fuera que el niño tuviera 2 años, pero fuera algo más grande que la media, es posible plantearse ver un coche eléctrico infantil que sea hasta los 5 años, por ejemplo.
Normalmente, la mayoría de los coches a batería para niños tienen la velocidad limitada, llegando a unos máximos de 7 a 10 km/h. Los modelos más pequeños llegan a unos 3 km/h.
Dicho esto, hay que tener muy en cuenta la seguridad en estos vehículos infantiles. ¿Cuentan con cinturones de seguridad? ¿Cómo son los frenos? (Un coche con seguridad suele frenar automáticamente cuando el conductor suelta el acelerador) ¿Cuenta con estándares de calidad?
Si te haces esas preguntas antes de elegirlo, te asegurarás de que el coche sea seguro para tus hijos.
Otro factor a tener en cuenta es la duración de la batería para que sea adecuado para tus hijos. La mayoría de los coches eléctricos infantiles tienen una autonomía de 1h-1h y media.
Si la batería (o baterías) del coche infantil no llega a la 1h, ni te lo plantees. Es el mínimo para que los niños puedan salir, divertirse y poder volver a casa sin tener que arrastrar el coche (aunque algunos modelos traen consigo asa de transporte).
A los niños les encantan las formas que traen los coches actuales. Existen modelos que imitan los coches más populares y de forma realista, como los deportivos o los todoterrenos.
Y si les añaden extras como pantallas MP4, apertura de puertas, luces LED, música/radio, sonidos, etc.; la diversión es todavía mayor.
Por último, el precio es importante. Claro, dependiendo del tamaño a elegir, los extras que queremos, etc., el precio variará considerablemente.
Hoy en día, un coche infantil básico para niños de 1-3 años suele estar en unos 200€. Eso no significa que no vaya a funcionar bien, simplemente que son básicos.
Dicho todo esto, teniendo en cuenta todas estas características, te queremos exponer algunos modelos que van desde los más simples, hasta lo más equipados (“full equip”). Así te podrás hacer una idea de todo lo que hay en el mercado de los coches eléctricos infantiles.
Como siempre, esperamos que os haya sido útil nuestro artículo.
Últimas entradas del blog
Explora cocinas de juguete educativas y divertidas. Desde sets de accesorios hasta guías de compra, ¡crea la mejor experiencia para tus pequeños!
Descubre los múltiples beneficios de un tractor eléctrico para niños: desde el desarrollo motor hasta la conexión con la naturaleza. ¡El juguete perfecto!
Conoce en detalle la guía completa para coches eléctricos infantiles. Vosotros, padres, os quedaréis más tranquilo y los niños estarán más seguros
Guía de compra cocinas para niños. Conoce todos los detalles para elegir la mejor cocina infantil para tus pequeños chefs