Las cocinas infantiles son el regalo perfecto para incentivar la imaginación y el juego creativo en los pequeños de la casa. No solo les proporciona horas de diversión, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y motrices en los niños.
Por eso, es necesario tener en cuenta todo lo relacionado con una cocina para niños antes de elegir una. En esta guía de compra, te presentaremos todo lo que necesitas saber para elegirla. Desde características clave hasta consejos muy útiles.
Echa un vistazo.
Indice de ContenidosOcultarAntes que nada, ¿qué tipos de cocina infantil hay? |
En el mundo de las cocinas infantiles, existen varios tipos con características únicas y divertidas. Son:
Las cocinitas de madera son las más populares por su durabilidad y calidad en los materiales. Tienen una estética clásica y elegante que combina a la perfección con otro tipo de decoración. Generalmente son más grandes que las de plástico.
Son más baratas que las de madera, y suelen ser más pequeñas. Al estar hecho de plástico, suelen durar menos que las de madera. Son más ligeras y fáciles de mover o montar/desmontar.
Ahora que ya sabes qué tipos de cocina infantiles hay, vamos al meollo de la cuestión.
Antes de elegir una cocina infantil, tienes que considerar el espacio disponible que tienes en casa. Si el espacio no es problema, entonces es más recomendable elegir una cocina infantil de madera, pues son más grandes.
En caso de que el espacio sea reducido, e incluso que haya considerar desmontar la cocinita, es imprescindible elegir una de plástico. Es compacta y fácil de montar/desmontar.
Por tanto, tendrás que optar, en definitiva, por:
La seguridad es imprescindible para los niños. Opta por materiales seguros para los niños, como el plástico no tóxico o la madera resistente. Esto lo sabrás en las instrucciones del fabricante.
Además, tanto si es de madera o de plástico, asegúrate de que los bordes estén redondeados y que no haya piezas pequeñas susceptibles de ser tragadas por los niños y que exista peligro de asfixia.
También hay que tener muy en cuenta las funcionalidades y accesorios que trae cada modelo de cocinita infantil.
Cuantas más funcionalidades, más realistas se hará y potenciará la imaginación de los niños. Por ejemplo, ¿tiene fogones con luces y sonido en las manecillas? ¿Las puertas son funcionales, se abren y cierran?
En el caso de los accesorios, cuanto más azúcar más dulce. Si un modelo en concreto trae sartén, ollas, utensilios de juguete, lavadora, frigorífico, etc., entonces los pequeños chefs tendrán más opciones de diversión.
Busca el equilibrio entre ambas cosas, funcionalidades y accesorios.
Aquí entramos más en la diversidad de gustos. Considera los intereses de tus hijos al considerar el diseño de la cocina. Actualmente hay diseño modernos o clásicos (cocinas súper modernas o bien a la vieja usanza, con colores pasteles).
Con la temática, podemos hablar de cocinas de chefs, de restaurantes o bien la que encontramos en nuestros hogares.
El diseño atractivo y la temática capturará la atención de tus retoños y estimulará su creatividad.
Beneficios educativos
Además de ser una fuente de entretenimiento, las cocinitas para niños son también herramientas educativas. Fomentan el desarrollo del lenguaje, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la coordinación mano-ojo.
Por tanto, es importante tener muy en cuenta todos estos ítems que estamos mencionando.
No podemos olvidar el tema monetario. Hay modelos más caros que otros, y viceversa. Por ello, ten en cuenta el presupuesto con el que cuentas para la compra de una cocina infantil. A veces, gastarse un poco más y tener el modelo perfecto para tus hijos es preferible.
Aunque antes le hemos dado una pincelada, el montaje y el mantenimiento son importantes. Una cocina, cuanto más grande, más complicado de montar será.
Sin embargo, existen modelos de “easy-assembly”, que facilitan mucho la tarea del montaje.
Y en el caso del mantenimiento, que sus espacios sean fáciles de limpiar y que se puedan conservar en el tiempo. Normalmente, una cocina de madera es más duradera que una de plástico; lo que no quita que una de plástico, bien cuidada, dure muchos años.
Como puedes ver, elegir una cocina infantil puede ser algo divertido y muy útil para tus hijos. Si tienes en cuenta todos estos puntos que hemos mencionado, cuando elijas una cocina infantil, será la mejor para tus pequeños chefs.
Normalmente, una cocina infantil es adecuada para niños a partir del año y medio, siempre teniendo en cuenta los padres las capacidades de ellos. A partir de los 18 meses porque desarrollan sus habilidades motoras.
Jugar con una cocina infantil fomenta la creatividad, el desarrollo del lenguaje, la coordinación mano-ojo y las habilidades sociales.
Las cocinitas más seguras son las de plástico no tóxico o de madera resistente tratada adecuadamente. Deben cumplir con la normativa vigente establecida.
Sí, los accesorios y utensilios dan realismo y aumenta la diversión de juego.
Depende del tamaño que elijas. Ten en cuenta el espacio disponible y, arreglo a ello, elige una del tamaño apropiado que queja en ese espacio.
Existen profesionales del sector que tienen muchos modelos diferentes a la venta. Puedes optar por:
Más artículos que habla de cocinas infantiles:
Últimas entradas del blog
Explora cocinas de juguete educativas y divertidas. Desde sets de accesorios hasta guías de compra, ¡crea la mejor experiencia para tus pequeños!
Descubre los múltiples beneficios de un tractor eléctrico para niños: desde el desarrollo motor hasta la conexión con la naturaleza. ¡El juguete perfecto!
Conoce en detalle la guía completa para coches eléctricos infantiles. Vosotros, padres, os quedaréis más tranquilo y los niños estarán más seguros
¿Conoces la mesa de aire air hockey? Descubre este deporte súper divertido para los niños